
169 personas de la Provincia del Choapa se adjudican el Yo Emprendo Semilla
– Más de 96 millones de pesos destinó el Fosis para mejorar las condiciones de vida de los beneficiados, a través del apoyo al emprendimiento.
Illapel.- Con una desbordante alegría de 169 personas beneficiadas se dio cierre, en la localidad de Cuz – Cuz, al Programa Yo Emprendo Semilla de carácter regular y el orientado al Ingreso Ético Familiar de Choapa, pertenecientes al Fondo de Solidaridad e Inversión Social. A la cita llegaron individuos de toda la provincia, como también el director regional de Fosis, Sergio Llanos, y la representante de la Gobernación Provincial de Choapa, Amara Gálvez.
“Para nosotros es tremendamente satisfactorio ver cómo tantas mujeres y hombres sacan adelante a sus familias con mucho esfuerzo, por medio de sus conocimientos, sus habilidades, sus destrezas y sus capacidades que tienen para elaborar productos y prestar servicios, contribuyendo, así, a la provincia y región”, subrayó el mandamás regional de Fosis, Sergio Llanos.
Poco más de 96 millones de pesos fue el monto invertido por el servicio gubernamental en sus dos modalidades de ayuda, el cual apunta a actividades tales como: almacén de abarrotes, corte y confección de ropa, venta de verduras, artesanía, venta de empanadas y pan amasado, venta de prendas de vestir y artículos, entre otras.
Una de las patrocinadas, Camila Daines, quien dijo tener éxito en el rubro de la comercialización de vestimentas nuevas, por lo que se mostró agradecida, expresó que se siente “muy contenta, porque me ha servido para sacar adelante a mi hijo, gracias a la ayuda del FOSIS”.
Asimismo, otra de las beneficiadas, Rosa Ramos, quien se dedica a la costura de vestuarios, señaló que el aporte del organismo es “estupendo, me cayó del cielo. Estaba mal, pero con esto estoy subiendo”.
En esta versión, el 95 por ciento de los destinatarios correspondieron a mujeres, quienes recibieron la asistencia económica, la cual busca mejorar las condiciones de vida de los contribuidos, generando ingresos autónomos por un monto superior a la línea de la indigencia e insertándolos en el mercado laboral de forma independiente.
Sobre este objetivo que se marca el Fosis, la representante del gobernador de Choapa en la ceremonia, Amara Gálvez, recordó que “esto nace del mandato del (ex) Presidente Ricardo Lagos, cuando se inicia por primera vez un programa que va a combatir la pobreza en Chile, porque en la vuelta a la democracia nosotros teníamos la mitad de nuestro país bajo la línea de la pobreza. Eso significaba no tener recursos ni siquiera para una canasta básica familiar. Por lo tanto, Fosis trabaja en el desarrollo de iniciativas locales y en la innovación”.
Cabe indicar que este servicio gubernamental les permite a las personas lograr descubrir sus características personales y de emprendimiento, además de desarrollar hábitos de emprendedores y de gestión, a través de herramientas para la sustentabilidad de su negocio.