Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de agosto de 2016

40 personas de Illapel reciben certificado por participación en talleres del Programa de Apoyo a la Dinámica Familiar

• Ceremonia de certificación fue encabezada por el Gobernador de Choapa, Patricio Trigo y la Directora Provincial de Prodemu, Yasna Ulloga, quienes destacaron el aporte en el fortalecimiento de las habilidades parentales de mujeres y hombres, a cargo de la crianza de sus hijos.

Felices se mostraron los 40 participantes del Programa de Apoyo a la Dinámica Familiar, desarrollado en la comuna de Illapel, por parte de Fundación Prodemu, al recibir de manos del Gobernador de Choapa, Patricio Trigo y la Directora Provincial del organismo, Yasna Ulloga, su certificado de participación, en los talleres de fortalecimiento de las habilidades parentales de hombres y mujeres a cargo de la crianza de sus hijos.

Este programa propicia la participación de hombres, entendiendo que también pueden estar a cargo de la crianza de niños, niñas y jóvenes dentro del grupo familiar, en este sentido, el único representante de los varones en el programa, luego de recepcionar su respectivo diploma, Ramón Peña, valoró enormemente ser partícipe del programa.

Para Johanna Apablaza, la participación en las distintas sesiones del programa fue súper entretenido, ya que le permitía salir de la rutina diaria.

Por su parte la directora provincial de Prodemu, Yasna Ulloga, evaluó de forma muy positiva la finalización del Programa Apoyo a la Dinámica Familiar, que se realizó gracias a un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social.

Durante su intervención, el Gobernador de Choapa, Patricio Trigo, señaló que en estos talleres los participantes pudieron potenciar muchas habilidades, en la crianza de sus hijos, además de relevar el importante rol que cumple la mujer en la sociedad.

Cabe destacar que a través de diversos temas se guía a los participantes por una reflexión crítica sobre los roles tradicionalmente asignados a hombres y mujeres; contribuyendo de esta forma a democratizar el espacio del hogar, a enriquecer la crianza de niños y niñas y a fomentar el desarrollo de la corresponsabilidad de padres y madres a través del equilibrio entre la vida familiar y el trabajo.