
Buscan dar solución definitiva a pasivos ambientales de la Provincia de Choapa.
En jornada de trabajo desarrollada en la Gobernación Provincial de Choapa, se definió ejecutar una importante propuesta de solución a los relaves mineros de Choapa, que solo en la capital provincial supera los 18 pasivos ambientales.
Una importante reunión de trabajo se llevó a cabo al interior de la Gobernación provincial de Choapa encabezada por la máxima autoridad de la provincia, Patricio Trigo y el Director Regional de Sernageomin, Jorge Valenzuela junto a los distintos servicios presentes, como la Seremía de Minería de la provincia, Dirección de Obras Hidráulicas y la Municipalidad de Illapel, con la finalidad de tratar la actual situación de los relaves tanto de los sectores rurales y urbanos de la comuna de Illapel y la provincia, para planificar las propuestas técnicas y el financiamiento necesario para mitigar o resolver este tema, que en situaciones de lluvia, podrían afectar en mayor medida las napas y captaciones de agua en la zona. Para ello, bien es sabido que el Sernageomin, tiene un departamento de releves orientado a la fiscalización y aprobación de proyectos a través de la norma 248, por lo que se cuenta con el personal capacitado para comenzar a concretar una propuesta técnica, consistente en determinar los volúmenes y geoquímica de los relaves y en definitiva buscar la mejor solución, tal como lo explica, el director regional del Servicio Nacional de Geología y minería de la región de Coquimbo, Jorge Valenzuela, “Porque retirarlos significa también buscar donde se van a depositar estos pasivos, y contar con un proyecto de depósito de relaves aprobado, por lo tanto, hay que buscar la mejor solución que mitiguen y solucionen el problema”.
Mientras que el Gobernador de Choapa Patricio Trigo destacó la jornada desarrollada, dando a conocer la consistencia de la propuesta técnica presentada a los participantes que dicen relación con los pasivos ambientales “He solicitado a Sernageomin y los servicios una propuesta técnica para ver como tratamos estos pasivos ya que en la provincia tenemos sobre 20 pasivos y en Illapel sobre 18, por lo tanto, hoy día debemos trabajar esto y ver cómo somos capaces de enfrentar estos pasivos pero además debemos todos en conjunto buscar una solución”.
El jefe provincial aseguró que “Queremos una propuesta a largo plazo para ver como enfrentamos estos relaves, pero a la vez a corto plazo para dar seguridad a toda la gente que vive en la provincia, es por ello que vamos a invitar a la encargada nacional de relaves para que asista a un aproxima reunión donde vamos a invitar a las respectivas asociaciones mineras de la provincia para que estén presentes y junto a las autoridades buscar la mejor solución”.
Cabe considerar que en la próxima reunión de trabajo se contempla efectuarla de forma más ampliada donde se invitará a las respectivas autoridades y asociaciones gremiales mineras de la zona y servicios púbicos, para juntos buscar la mejor solución para los pasivos ambientales existentes.