Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de diciembre de 2014

GOBERNADOR DE CHOAPA DESTACA TRABAJO EN TERRENO Y MEDIDAS DE APOYO PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

Meses de intensa actividad para responder a los requerimientos de la población, contribuir a la participación ciudadana, coordinar a los servicios del Estado y planificar políticas y alianzas, públicas y privadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la Provincia a partir de un desarrollo efectivo y sustentable vivió el 2014 la Gobernación de Choapa.
El Gobernador Patricio Trigo Rocco, indicó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet cumple con sus compromisos y, como parte de esta administración, tengo el orgullo de señalar que hemos hecho nuestra contribución como Provincia. “Nuestro mandato es responder a las necesidades de las personas, de manera oportuna, directa y transparente. Contribuir a la implementación en todos los rincones de Chile de cada una de las iniciativas, con que esta administración está decidida a mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas”.
En este sentido destacó que la provincia de Choapa, que ha sido una de las más golpeadas por la sequía, afectando casi al 100 por ciento de las familias campesinas, tuvo respuesta en la Intendencia regional, a través del Plan de Emergencia ante la Escasez Hídrica, gestionado para asegurar el almacenamiento y distribución de agua para consumo humano, alimentación familiar y alimentación también para los animales, a partir de un levantamiento de necesidades comunales.
El Plan de Emergencia que desde abril se encuentra implementando el Gobierno Regional, a través por ejemplo, de la entrega de más de 800 millones de pesos a los 4 municipios de la Provincia de Choapa (Canela, Los Vilos, Salamanca e Illapel) para acumulación de agua y su transmisión, cajas de alimentos y materiales para el cuidado del ganado; se sumó la constitución de la Mesa Provincial de Recursos Hídricos en que Juntas de Vigilancia, asociaciones campesinas y funcionales, han ido señalando prioridades para la asignación de revestimientos de canales, obras en los ríos, apoyo a veranadas y otras medidas especiales, las que han encontrado acogida y respuesta tanto en autoridades nacionales como locales. Asimismo se entregaron bonos productivos, Fondo de Apoyo Inicial (FAI), Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP), bono plan sequía, bono compensatorio a usuarios Indap que están al día con sus créditos, a más de 7 mil beneficiarios de la provincia, con una inversión sobre los 1.700 millones de pesos.
“Seguiremos trabajando en una mirada integral que nos permita pasar de sobrevivir a la sequía, a avanzar en nuestro desarrollo tanto en la mesa provincial campesina, como en la de recursos hídricos, en las que necesitamos contar con todas las ideas y opiniones a través de una activa participación ciudadana”, aseveró el Gobernador Provincial, Patricio Trigo.
Asimismo la autoridad provincial destacó la incorporación del barrio Mundo Nuevo Norte en Illapel y Santa Rosa en Salamanca, al programa Quiero Mi Barrio, que permitirá no solo mejorar el entorno del sector, sino que permitirá a los vecinos mejorar sus condiciones de habitabilidad. Sumado a eso el trabajo desarrollado en materia de seguridad ciudadana, con la incorporación de nueva dotación policial para la provincia de Choapa.
El Gobernador de Choapa, añadió que se han restituido y fortalecido importantes beneficios sociales, que son un derecho de las personas. “Estamos hablando de cerca de 8 mil Bonos de Invierno,  cerca de 10 mil Bonos Marzo, el Apoyo Familiar Permanente entregado en casi su totalidad solucionando muchas situaciones en que injustificadamente se habían retirado beneficios que las personas merecían y necesitaban, a nivel de pensiones solidarias.
Añadió que la provincia de Choapa siempre ha sido una preocupación para la Presidenta de la República, ejemplo de ello es que la comuna de Canela ingresó a un programa especial dirigido a potenciar un mejoramiento rápido de comunas que han quedado rezagadas en su desarrollo. Y la Presidenta decidió repotenciar también uno de sus temas más queridos: asociados a la Primera Infancia: la provincia contará con nuevas sala cunas, favoreciendo el desarrollo de los niños más pequeños y permitiendo también a sus madres participar con tranquilidad de la fuerza laboral.
En materia de salud se entregaron 6 ambulancias, el Cesfam de Illapel se encuentra en plena etapa de licitación, en tanto el primer trimestre del 2015 se licitará el hospital de Salamanca, además del trabajo desarrollado para disminuir las listas de espera, a través de operativos de salud, que ha permitido entregar atención oportuna y de calidad a los pacientes de la provincia.
Finalmente, el Gobernador Trigo explicó que se ha desarrollado un trabajo permanente en terreno, de cara a recoger de primera fuente lo que requieren los vecinos, por esta razón para evitarle a las personas la necesidad de trasladarse para acceder a información y atención de los servicios públicos, la Gobernación de Choapa ha organizado 14 actividades de Tu Gobierno en Terreno, con la participación de más de 20 organismos que han resuelto en diversas localidades de la Provincia los requerimientos de cerca de 4 mil personas.