Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de septiembre de 2014

MÁS DE 10 MIL PENSIONADOS DE LA PROVINCIA DE CHOAPA RECIBIRÁN AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

Más de 10 mil pensionados de la provincia de Choapa comenzaron a recibir durante el presente mes de septiembre, el anhelado aguinaldo de Fiestas Patrias, cuyo monto asciende a  16 mil 170 pesos. Más 8 mil 170 pesos por cada carga familiar que esté acreditada al 31 de agosto de 2014.
Así lo dio a conocer el Gobernador Patricio Trigo, quien señaló que el Gobierno de la Presidenta Bachelet tiene una preocupación especial por mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, sobretodo con un sistema de pensiones más dignas, “este es un gobierno que realizará cambios importantes en materia de pensiones, la Presidenta Michelle Bachelet ya lo hizo en el gobierno anterior con el pilar solidario y seguirá por esta senda entregando más y nuevos beneficios para nuestros adultos mayores, es aquí donde la Reforma Tributaria jugará un papel preponderante, no tan solo para la gran Reforma a la Educación, sino también para aportar en el aumento de los beneficios y la cobertura del Sistema de Pensiones Solidarias”, explicó.
En este sentido, la autoridad provincial señaló que el Gobierno está trabajando por quienes más lo necesitan, prueba de ello es la restitución del bono de invierno que entrega un aporte adicional para que puedan enfrentar los duros meses de invierno.
Cabe destacar que los beneficiarios de la provincia de Choapa son en total de 10.733 personas, con un monto total de 168.473.235. En el caso de Illapel con un total de 4.171 beneficiados con un aporte de 64.799.070. Salamanca 3142 beneficiados con un monto de 49.357.140, Los Vilos  2.086 beneficiados con un monto de 33.045.495. Mientras que la comuna de Canela con 1.334 beneficiados con un monto 21.271.530.
En el ámbito del Sistema de Pensiones, gracias a la Reforma Previsional de 2008, hoy 450.000 hombres  y 750.000 mujeres son beneficiarias del Sistema de Pensiones Solidarias. En total cerca de 1.200.000 personas han accedido a este sistema que devolvió al Estado su rol de garante de la Seguridad Social, entregando a todas y todos la seguridad de envejecer sin temor a quedar desamparados frente a la invalidez. Si a la pensión contributiva, se suman los beneficios del sistema de pensiones solidarias, se aumenta sustantivamente la denominada tasa de reemplazo, en especial, de los beneficiarios pertenecientes a los primeros quintiles de ingreso.