
PROYECTO DE APR, RETÉN MÓVIL Y ESTADO DEL CAMINO, FUERON ALGUNOS DE LOS TEMAS ABORDADOS DURANTE GOBIERNO EN TERRENO EN TILAMA
Con énfasis en Proyecto de Agua Potable rural, presencia del retén móvil y estado del camino, fueron algunas de las principales inquietudes planteadas por los vecinos del sector de Tilama, en la comuna de Los Vilos, al Gobernador de la provincia de Choapa, Patricio Trigo, quien junto a los servicios públicos respondieron las dudas e inquietudes, en un dialogo ciudadano realizado durante una nueva plaza del Gobierno en Terreno.
La jornada se extendió desde las 10:00 de la mañana y hasta pasadas las 14:00 horas, destacando entre ellos la acción de las Policías tanto de Carabineros y de la PDI, quienes realizaron diversas acciones para acercarse a la comunidad, culminando con un extenso diálogo ciudadano encabezado por la primera autoridad provincial, el Gobernador de Choapa, Patricio Trigo Rocco, quien se mostró complacido por la concurrencia de los Servicios Públicos y por la respuesta de la comunidad de Tilama, “Quiero felicitar a todos los servicios Públicos que estuvieron acá y dar las gracias a la gente de Tilama, de Quelón, del Naranjo que nos han recibido, tenemos una gran cantidad de personas, hemos tenido un diálogo que ha durado más de dos horas y media, y hay muchas expectativas de este Gobierno que estamos trabajando para nuestros vecinos, nuestro propósito es contribuir, lo ha dicho la Presidenta, debemos acercar el Gobierno a la gente y eso es lo que estamos haciendo, acá en Tilama ellos lo han dicho, no ha subido un Gobierno en Terreno desde hace más de 6 o 7 años, hoy día llegar acá y tener este Gobierno en Terreno es muy importante, y la gente ha quedado muy agradecida”.
En la ocasión, Paola Estay, presidenta de la Junta de Vecinos de Tilama, señaló que esta es una muy buena instancia del Gobierno que no se realizaba desde hace ya bastante tiempo, “bien, súper bien, hacía tiempo que no veíamos los Servicios Públicos, todos así en forma tan masiva y me parece que debería seguirse realizando para ir llevando un seguimiento a lo que hoy día se habló acá, que se va a volver a trabajar en el proyecto del camino que es nuestro sueño, el tema de un retén móvil en Tilama y el avance del proyecto del Agua Potable, es lo más que necesitamos en estos momentos”.
Por su parte, Daniel Hidalgo, Jefe Provincial Choapa de Vialidad, señaló los avances en que se encuentra la ruta interior que conecta a la localidad de Tilama, “está por finalizar el estudio de Ingeniería de la ruta D-875, en el sector de Guangualí hasta Tilama, este estudio de Ingeniería nos va a arrojar una cifra final necesaria para postular a financiamiento los segmentos de este tramo, en donde se busca dar un estándar similar de pavimento al que se encuentra desde Quilimarí hasta Guangualí, se van a definir las áreas a expropiar, los mejoramientos geométricos tanto en alzado y en horizontal, aspectos de seguridad vial, saneamiento y otros”, precisó Hidalgo.
Victoria Calderón, Profesora de la escuela de Tilama, valoró la realización de la plaza ciudadana en la que se acercaron también personas de otras localidades rurales cercanas, “las personas estaban muy contentas por este encuentro, donde vienen muchas instituciones, súper importante, ya que las personas pueden aclarar sus dudas, tal como lo dice, Gobierno en Terreno, muy buena la participación de toda la localidad en general ya que acá han llegado las localidades de Naranjo, Quelón, Culimo y de acá de Tilama”.
Mientras tanto, en la Escuela de Tilama la Policía de Investigaciones de Chile realizó una pequeña charla con niños de enseñanza básica con el objeto de explicar a ellos su trabajo como policías. En esa misma sala de clases se encontraba Romina Aguilera, Ayudante de aula en la Escuela de Tilama quien se mostró primeramente agradecida por la Plaza ciudadana y también sorprendida con este dialogo entre los alumnos y la PDI, “Me ha parecido súper bien, porque ya así uno se evita de viajar a Los Vilos o a Illapel, porque cuesta ir, sobretodo para las personas que trabajamos, a veces hay personas que no tienen recursos de cómo ir. Encontré súper bueno que se acerquen más acá a Tilama, es un lugar muy alejado”.