Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Choapa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de julio de 2018

Quedan solo días para que finalice el segundo proceso de regularización migratoria

Hasta el 22 de julio se efectuará la segunda parte del proceso de regularización para extranjeros que hayan ingresado al país antes del ocho de abril. Trámite que podrán realizar en la Gobernación de Choapa como en las Oficinas de Chile Atiende de las cuatro comunas de la provincia.

Los migrantes que deben regularizar su situación son quienes se encuentren con su permiso de turismo vencido, visación de residencia  vencida, solicitud de visación de residencia en trámite, solicitud de reconsideración en trámite; con turismo vigente registrado antes del 8 de abril o turismo vencido o vigente antes del 8 de abril y que desarrollan actividades remuneradas sin contar con autorización para hacerlo.

Cabe destacar, que el beneficio de registrarte en este proceso de regularización es la obtención de una residencia temporaria por un año para trabajar y emprender en Chile, con posibilidad de prórroga de una manera fácil y simple.

Al respecto, el Gobernador de la Provincia de Choapa, Rodolfo Zúñiga Salinas,  hizo un llamado a todos los extranjeros que cumplen con estos requisitos a participar de este proceso que busca una migración ordenada, segura y regular.

Hay que ordenar y establecer temas claros en relación a todos los extranjeros que entran a Chile porque aquí no le vamos a cerrar la puerta a ningún extranjero siempre y cuando vengan a producir a aportar en el tema cultural y laboral, no que vengan a cometer malas prácticas lo dijo el presidente explícitamente quienes vengan a cometer malas prácticas serán desalojados fuera de la frontera Chilena”.

Al momento de realizar el registro en oficinas de extranjería de la Gobernación provincial o en dependencias de ChileAtiende de Canela, Salamanca, Los Vilos e Illapel deben presentar documentación de su país de origen tales como, el pasaporte o cedula de ciudadanía (vigente o vencida) y tarjeta de turismo o certificado de viajes de la Policía de Investigaciones (PDI).

Este proceso se enmarca en la Nueva Ley de Migración impulsada por el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, que busca normar la forma en que los extranjeros ingresan y permanecen en país, con el respeto y garantía de los derechos fundamentales de los migrantes y la mitigación de los riesgos asociados con el movimiento de personas, para así reducir la migración irregular.