
REACTIVAN COMITÉ PROVINCIAL DE EMERGENCIA, PARA ACELERAR ENTREGA DE AYUDAS
*El Gobernador de Choapa, convocó a cada uno de los alcaldes de la provincia, para que en conjunto puedan …levantar la información y los catastros respectivos de cada una de las comunas, a fin de acelerar la entrega de ayudas para las familias que más lo necesitan.
Durante la primera reunión de Gabinete realizada el pasado lunes en el embalse La Paloma, en la provincia de Limarí, la Intendenta Regional, Hanne Utreras, anunció la reactivación del plan de emergencia para enfrentar en forma rápida y con medidas urgentes la crisis hídrica que afecta por años a la región de Coquimbo. Con esta tarea, que es uno de los principales ejes de trabajo de las nuevas autoridades, el Gobernador de la provincia de Choapa, Patricio Trigo convocó a los alcaldes de las comunas de Illapel, Salamanca, Los Vilos y Canela, a una reunión de trabajo para este jueves 20 de marzo a partir de las 11:30 horas, en dependencias de la Gobernación, ubicada en calle Ecuador N° 220, comuna de Illapel, con el propósito de reactivar el comité provincial de emergencia por escasez hídrica.
Actividad que contará con la presencia de la Jefa de División y Planificación del Gobierno Regional, Raquel Oyarzún, quien será la encargada de recopilar la información y los catastros que cada una de las autoridades poseen de sus comunas, a fin de que desde el nivel central, se acelere la entrega de ayudas destinadas a las familias más afectadas por el denominado terremoto silencioso.
En este sentido la autoridad provincial del Choapa, señaló que se está trabajando fuertemente en el tema de la sequía, que es una de las principales preocupaciones de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y por tal motivo se espera que los alcaldes entreguen el catastro de las necesidades de cada una de las comunas, para que se canalice la ayuda en el menor tiempo posible, explicó la autoridad.
“Hoy día no podemos negar que tenemos un grave problema acá en la provincia de Choapa con la sequía, la falta de agua que hemos visto estos últimos años, nos tiene muy aproblemados, es por eso que hoy día se ha iniciado el proceso de entrega de ayuda a nuestra gente del sector caprino y a nuestros agricultores y es por eso que vamos a entregar durante la próxima semana bonos a nuestra gente a lo largo de la provincia de Choapa, vamos a entregar aproximadamente 2.251 bonos repartidos en las cuatro comunas de la provincia. Esta es una ayuda que beneficia en parte a nuestra gente y va en compensación a los daños que han sufrido es decir, estamos entregando 200 mil pesos por cada usuario de INDAP, pero no queremos dejar a nadie afuera, es por eso que se ha ampliado el plazo para que se puedan acreditar en INDAP hasta junio y el próximo mes vamos a hacer otro corte para ya en abril repartir nuevamente otros bonos. Entendiendo que son medidas que el Gobierno tiene que tomar rápidamente, el problema se nos está generando, nuestras localidades están quedando sin agua, nuestros APR también, pero por eso este mismo jueves vamos a tener una reunión con la jefa de División y Planificación del Gobierno Regional, donde vamos a instalarnos y vamos a conversar con los cuatro alcaldes, cuales son las necesidades más importantes de su comuna, para que en base a ese diagnostico poder trabajar rápidamente como Gobierno regional y poder solicitar los recursos al central, para que nuestra gente pueda tener la ayuda lo más rápidamente posible.”